Aconteció un hecho inusual: un patrón (empresario sospechado de haber colaborado con la dictadura militar) fue sentado en el banquillo de los acusados y condenado. Esto se debió a la gran valentía de Eli Diaz, la jóven trabajadora abusada, que se atrevió a contar los abusos sexuales, hostigamientos y amenazas sistemáticas a las que fue sometida a lo largo de casi 10 años, y hacerse escuchar como querellante. También fue fundamental la organización y movilización que se impulsó en su apoyo. A pesar de todo esto, la condena de ocho años a Arturo Benavidez nos deja un mensaje claro:con esta "justicia", que ampara a los empresarios y poderosos, no podemos esperar absolutamente nada, ni siquiera un fallo justo, mucho menos alcanzar los derechos de las mujeres y el pueblo trabajador. La misma declaración de Eli sintetiza el asunto: "ocho años de condena, contra 10 años de padecimiento y tortura, no me parece justo".
Somos conscientes de que sólo con la auto-organización independiente del estado y partidos patronales, y la movilización de la comunidad que acompañó permanentemente a Eli, se pudo, al menos, lograr un juicio y una condena a Benavidez que, de otra manera, hubiese salido totalmente impune(como sucede en la mayoría de los casos). Además esto significa un gran paso adelante para lograr la absolución definitiva de Eli. Desde el Colectivo Artístico Independiente hemos participado activamente con nuestro arte, en esta lucha y seguiremos aunando esfuerzos con las compañeras de Pan y Rosas y el resto de las organizaciones para lograr la absolución definitiva de Eli Diaz. Creemos que arrancarle este triunfo a la (in)justicia de patrones-empresarios, será un avance para todas las mujeres y un paso adelante en la lucha por los derechos del pueblo trabajador.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Festival Artístico organizado por el colectivo de artistas y otros grupos locales de arte

Se realizó el 17 de octubre y concurrieron mas de 150 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario